Supongo que de los y las teleoperadoras todo el mundo habla en tono peyorativo porque no se conoce que SOMOS LA VOZ de empresas importantes y que gestionamos servicios de vital importancia para la población en general, pero creo que es culpa de que somos un sector reciente y por lo tanto desconocido y al que tampoco se le ha prestado demasiada atención.
Eramos un sector llamado a desaparecer por la deslocalización, pero llegados a este punto en el que algunas empresas se han dado cuenta que no todo vale y deslocalizar les resta prestigio deberíamos TODOS Y TODAS los que formamos parte de este sector de implicarnos en que se nos conozca, en que se nos dote de importancia y reconocimiento porque somos responsables de dar traslado de situaciones tan extremas como el incendio de Horta de Sant Joan, los atentados del 11M, los apagones de BCN, el hundimiento del edificio en el barrio del Carmel en Barcelona, enviamos una grua, activamos protocolos de emergencias, gestionamos cobros, seguros, suscripciones, casi todo pasa por "nuestra voz" y profesionalidad.
Detrás de la línea no hay una teleoperadora pintándose las uñas hay un profesional que tiene que cronometrar su vejiga con el tiempo de descanso visual, ni un teleoperador ocioso jugando con el cubo Rubbick.
Es responsabilidad de todos que nos conozcan y sepan de la precariedad de nuestro sector y de lo que se esconde detrás de esas voces que prestamos servicios para empresas que gustan en llamarse EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES, con memorias llenas de responsabilidad social pero que mantienen a la plantilla en cubículos de 2x2 y no son socialmente responsables con sus empleados.
Somos la VOZ de casi todas las empresas, administraciones, servicios etc, pero muchos se permiten el lujo de parodiarnos y hacer de nuestro trabajo una mofa
fuente http://emergiaccblog.blogspot.com/
gracias compañeros
No hay comentarios:
Publicar un comentario